La provincia de Cádiz siempre había sido una de las grandes desconocidas para mi hasta este año y sólo puedo decir que, ¡más vale tarde que nunca!
Todavía me queda muchísimo por recorrer y conocer en la provincia más sureña de la península donde este verano he estado 8 días y a lo que sumo un fin de semana largo en el mes de junio para una boda nada más y nada menos que en El Puerto de Santa María, una experiencia también única.
En esta ocasión me he alojado en Conil (un sitio increíble y altamente recomendable), con muy buen ambiente, gente joven y con ganas de pasárselo bien, una buena playa y buena comida. ¿Qué más se puede pedir?
Pero como Cádiz es mucho más que «ir a la playa», aquí dejo tres planes interesantes que pueden complementar cualquier visita a la zona.
Visitar Cádiz
Cádiz capital es una ciudad de las que emana historia por los cuatro costados: hace algunos siglos fue el principal puerto marítimo que conectaba Europa con América, una ciudad señorial, pero mucho antes Gadir fue la ciudad más antigua de Europa con más de 3000 años de historia…
¿La mejor vista de Cádiz? Si tienes poco tiempo tienes que subir a la Torre de Tavira, en pleno centro histórico. Es el edificio más alto de la ciudad y es una visita obligada para, desde arriba, poder apreciar los cientos de torreones que hay en la ciudad (que servían, entre otras cosas, para ver llegar a los barcos y poder ir al puerto a mercadear). Además cuenta con una de las pocas cámaras oscuras del mundo (Información oficial sobre Torre de Tavira).
Además, no puedes perderte la Catedral de la Santa Cruz de Cádiz, dar un paseo por las alamedas y ver los árboles gigantes y visitar el Castillo de Santa Catalina, una fortaleza pequeñita pero muy bien cuidada desde la que se vigilaban las costas.
Tarifa, Valdevaqueros y Tumbao
Tarifa es uno de esos lugares mágicos a los que espero volver para poder explorar más esta zona con “campamento base”, para poder disfrutar más del ambiente y, por qué no, probar con el kite o con el surf… (Esto ya se verá).
Pero si estás por la zona, no puedes dejar de acércarte, aunque sea solo un día a pasear por sus históricas calles y ver África muy de cerca. Nos acercamos a la Isla de las Palomas (el punto más al sur de la península) pero estaba cerrado el acceso sin motivo aparente, una pena porque tenía pinta de merecer mucho la pena.
Una vez que se ha visitado Tarifa, un plan perfecto puede ser ir a la Playa de Valdevaqueros a darte un baño y tomar el sol viendo centenares de personas haciendo kite-surf, y terminar en Tumbao, uno de los “beach clubs” más famosos de la zona donde poder tomar unas copas o mojitos al sol tirado en un puf escuchando DJs en directo… ¡Un planazo!
Barbate y comer atún en El Campero
Probablemente el atún rojo de almadraba sea mi comida favorita. Y probablemente el restaurante El Campero, en Barbate, sea el sitio donde poder comer el mejor del mundo. Si te gusta el atún, tienes que pasar por aquí, pero importante que o reserves tu mesa con tiempo o que te quedes en la zona de barra (las cartas son algo distintas, con más tapas la de barra). Como la zona de barra está muuuy concurrida, mejor si vas a primerísima hora (a las 13.30 o las 20.00).
¿Quieres ver lo que comimos?
Tosta de atún y trufa
Langostino en tempura con ali-oli de tomate
Pinchito moruno de atún
Surtido de crudos
Y la joya de la corona, el sashimi de ventresca
Por supuesto, esto son solo tres planes de los cientos que se pueden hacer en esta zona y no significa que sean los mejores, sino tres planazos… ¿Qué más cosas podemos hacer en Cadizfornia? ¡Si tienes más ideas, cuéntamelo en los comentarios!
Puedes ver más fotos del viaje en Instagram, con el hashtag #Cadizfornia18.
Cádiz es mucho Cádiz y tus recomendaciones muy buenas,otro pueblo que te enganchará seguro será Zahara de los atunes,
Visitar la duna de Bolonia y sus ruinas romanas de Beolo Claudia.
Un saludo
¡Tendré que volver a visitarlo! 😀